Pupusas de loroco

pupusas de loroco

Si te encuentras en la búsqueda de una comida diferente, llena de sabor que logre sorprender a todos tus familiares, las pupusas de loroco se convierten en la opción perfecta. Además, es un platillo muy sencillo de preparar y se obtiene un resultado espectacular.

Aunque las pupusas es una comida de origen salvadoreña, los catrachos han logrado adaptarlas y volverlas parte de su gastronomía tradicional.

Índice
  1. Ingredientes para la receta de Pupusas de loroco
  2. Preparación
  3. Tips:

Ingredientes para la receta de Pupusas de loroco

  • ¼ kilo de loroco
  • 4 tazas de harina
  • 3 tazas de agua tibia
  • 1 taza de queso fresco desmenuzado
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Troceamos finamente el loroco.
  2. Colocamos la harina en un recipiente hondo y poco a poco iremos vertiendo el agua tibia, mezclando con nuestras manos mientras tanto.
  3. Amasamos hasta obtener una masa de textura suave y estable. Incorporamos sal al gusto y continuamos amasando.
  4. Realizamos bolitas con la masa del tamaño de nuestra preferencia. Con nuestras manos las iremos aplanando y realizamos un pequeño bolsillo en su interior.
  5. En el agujero realizado introducimos una porción de loroco y queso fresco, la cantidad a agregar va a depender de cada preferencia.
  6. Luego de rellenar toda la masa, con mucho cuidado comenzamos a cerrarlas y palmeamos hasta obtener un tamaño de 10 a 15 cm.
  7. Es momento de colocar un comal en la cocina y vertemos un poco de aceite, con la ayuda de un pañuelo esparcimos el aceite por toda la superficie.
  8. Cuando el comal este bien caliente, colocamos las pupusas y dejamos cocer durante un par de minutos.
  9. Luego les damos la vuelta y dejamos asar del otro lado. Repetimos este procedimiento con el resto de la preparación.
  10. Mientras tanto cocinamos las pupusas, las cubrimos con papel aluminio para conservar su calor.
  11. Finalmente, servimos calientes.

Tips:

  • Es importante cubrir muy bien las pupusas al rellenar, así evitamos que el relleno se salga o quede expuesto, puesto que esto podría llegar a quemarlo.
  • Al colocar cada pupusa en el comal, se debe cubrir la superficie con aceite, esto evitará que se pegue.
  • Puedes complementar este delicioso platillo con una ensalada de encurtido, guacamole, salsa de tomate, u otro acompañante que creas conveniente.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir