Tapado olanchano

Tapado olanchano

Disfruta de un exquisito tapado olanchano, este maravilloso platillo típico de la gastronomía de Honduras posee una increíble combinación de ingredientes que crean un sabor y una textura única y muy deliciosa.

¿Te gustaría elaborar un suculento tapado olanchano al estilo catracho? En esta ocasión te enseñaremos paso a paso a como realizarla.

Índice
  1. Ingredientes para la receta de Tapado olanchano
  2. Preparación
  3. Tips:
  4. Receta del Tapado Olanchano 2013

Ingredientes para la receta de Tapado olanchano

  • ¾ kilo de carne salada de res
  • ¾ kilo de costillas de cerdo ahumada
  • ¾ kilo de yuca pelada y troceada
  • ½ kilo de chorizo de cerdo
  • ½ kilo de chicharrón de cerdo
  • ½ taza de cilantro troceado
  • 5 guineos verdes picados en trozos
  • 3 plátanos maduros
  • 3 dientes de ajos machacados
  • 2 tomates troceados finamente
  • 1 cebolla troceada finamente
  • 1 chile dulce troceado finamente
  • 1 manojo de cilantro troceado
  • 1 cucharada de manteca vegetal
  • 1 cucharada de consomé de carne
  • 1 cucharada de consomé de pollo
  • 1 cucharada de sazonador
  • 1 cucharadita de achiote
  • Hojas de culantro troceado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Antes de comenzar esta preparación es necesario dejar la carne salada en remojo durante toda la noche en una olla con abundante agua.
  2. Al completar el tiempo de remojo, sacamos la carne de la olla y la lavamos con abundante agua. Luego la cortamos en trozos, picamos también las costillas de cerdo.
  3. Colocamos la carne dentro de una olla con abundante agua y dejamos cocinar durante 40 minutos.
  4. Al transcurso de este tiempo verificamos que la carne haya comenzado a ablandarse e incorporamos las costillas para cocinar durante media hora más.
  5. Al finalizar el tiempo de cocción nos cercioramos de que todo este blando y retiramos de la cocina. Conservamos la carne y el caldo por separado.
  6. Es momento de llevar una sartén a la cocina y adicionamos la manteca, dejamos que se derrita bien para añadir los chorizos.
  7. Sofreímos bien los chorizos hasta que queden bien doraditos, retiramos de la sartén y llevamos nuevamente la sartén a la cocina para adicionar esta vez la cebolla, tomate, chile y ajos.
  8. Dejamos sofreír los vegetales y retiramos del fuego.
  9. En este punto, retiramos las cáscaras de los plátanos y reservamos. Tomamos los plátanos pelados y realizamos tajadas del tamaño de nuestra preferencia.
  10. En una olla grande cubrimos el fondo con algunas cáscaras de plátano y luego adicionamos la yuca.
  11. Alternamos incorporando unas capas de carne, cerdo, chorizo, chicharrón, guineo, cilantro y culantro. En la parte superior colocamos las tajadas de plátano.
  12. En el caldo reservado diluimos todos los condimentos y el achiote, vertemos esta mezcla en la olla y cubrimos con el resto de las cáscaras de plátano.
  13. Llevamos esta olla a la cocina y dejamos cocinar durante varios minutos hasta notar que los guineos y la yuca queden blandos.
  14. Finalmente, retiramos del fuego y servimos.

Tips:

  • El tapado olanchano no debe quedar muy líquido, por lo que sólo tienes que adicionar una pequeña parte de caldo.

Receta del Tapado Olanchano 2013

otro tutorial mas explicado de como cocinar el tapado Olanchano
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir