Catrachas

Catrachas

Al momento de preparar un delicioso tentempié las catrachas definitivamente son la mejor opción. Es un bocadillo tradicional de Honduras, suele prepararse con tortillas de maíz, un poco de frijoles fritos y queso rallado encima, sin embargo, hay personas que prefieren agregarle un poco de chimol, mantequilla, crema o guacamole. Es un plato sencillo, rápido y económico para realizar y la cantidad de ingredientes varía según el número de comensales.

Esta receta es ideal, puedes prepararla en cualquier momento del día y son tan prácticas que puedes preparar muchas a la vez. Si tienes invitados en casa, quieres sorprenderlos y deleitar su paladar, te invito a realizar esta rica receta.

Índice
  1. Ingredientes para preparar la Catracha
  2. Preparación:
  3. Tips:
  4. ¿Sabías qué?

Ingredientes para preparar la Catracha

  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 tazas de frijoles cocidos
  • ½ cebolla picada
  • 1 chile jalapeño picado
  • Sal al gusto y pimienta al gusto
  • 10 tortillas de maíz
  • ½ libra de queso fresco rallado
  • Aceite suficiente para freír

Preparación:

  • Agregamos el aceite de oliva sobre la sartén, llevamos a fuego moderado y añadimos los frijoles para sofreírlos por al menos 5 minutos.
  • Seguidamente los vertimos en la licuadora y los procesamos junto con la cebolla y el chile jalapeño, sal pimentamos al gusto y reservamos.
  • Tomamos una sartén con suficiente aceite, freímos las tortillas hasta que queden bien doradas y tostadas.
  • Retiramos del fuego y dejamos reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Para servirlas, colocamos las tortillas en una bandeja y agregamos a cada una, una capa de frijoles refritos seguidamente de queso espolvoreado por encima. Nuestras deliciosas Catrachas están listas, para degustarse calientes.

Tips:

  • Podemos utilizar una sartén de teflón para evitar que los frijoles se peguen a la misma.
  • Si lo prefieres puedes machacar los frijoles con un implemento para hacer puré.
  • Si quieres añadir un extra de sabor, puedes añadir chile en liquido o en escabeche, para darle un giro a esta deliciosa receta.

¿Sabías qué?

  • En Honduras se suele preparar en el Día del Niño, el Día de Lempira o en la fiesta de los colegios.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir