Fritas

fritas

El banano es uno de los frutos de mayor preferencia de los catrachos y todo ello se debe a que se puede comer de tantas maneras que sería casi imposible definirlas todas. En esta ocasión, te traemos una de las formas favoritas de degustar el banano y es como una tortilla, las fritas es un exquisito postre que indudablemente debes probar.

Su aroma y sabor te hará amarlas, además de que es una receta muy sencilla de llevar a cabo y elaborar en cualquier momento del día puesto que no toma mucho tiempo. Acompáñala con un delicioso café y disfruta de las maravillas de los postres tradicionales de Honduras.

Índice
  1. Ingredientes de la receta de Fritas
  2. Preparación
  3. Tips:

Ingredientes de la receta de Fritas

  • 1 docena de bananos
  • 1 taza de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de margarina
  • Miel al gusto
  • Azúcar al gusto

Preparación

  1. Retiramos la cáscara de los bananos y colocamos la pulpa dentro de un recipiente hondo.
  2. Ahora, con la ayuda de un implemento para puré o un tenedor, comenzamos a triturarlos poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Continuamos triturando y al alcanzar la consistencia deseada, incorporamos los huevos y mezclamos.
  4. Es momento de adicionar el azúcar y lo haremos poco a poco sin parar de remover.
  5. Terminamos de agregar la harina y seguimos mezclando hasta que la mezcla se vuelva suave, pero no muy espesa.
  6. Ya teniendo la masa lista, llevamos una sartén de teflón a la cocina y colocamos la margarina a derretir.
  7. Cuando la margarina se haya disuelto totalmente y este bien caliente, adicionamos una porción de la mezcla con la ayuda de un cucharón sopero.
  8. Dejamos dorar durante un par de minutos y luego les damos la vuelta para cocinar del otro lado.
  9. Al tener las fritas bien doradas de ambos lados, las retiramos del fuego y colocamos en un recipiente.
  10. Al momento de servir acompaña las fritas con un poco de azúcar y miel al gusto.

Tips:

  • Te recomendamos cernir la harina antes de adicionarla a la mezcla, de esta manera evitaremos que se formen grumos y la masa no quede de la consistencia deseada.
  • También te recomendamos que prepares las recetas de coyoles en miel y torrejas en leche.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir