Jalea de guayaba

jalea de guayaba

La guayaba es una fruta reconocida a nivel mundial por las diversas formas en que puede ser consumida. Hoy nos enfocaremos en una de las maneras más deliciosas de conservar su sabor e intensificarlo al estilo catracho, y es elaborando una exquisita jalea de guayaba.

La jalea de guayaba es perfecta para untar en galletas, crepas, pan o también para crear suculentos postres que te harán querer prepararlos todos los días y deleitarte con su sabor.

Lo mejor de todo, es que una estupenda técnica para conservar este fruto y mantenerlo por mucho tiempo, sólo debes almacenarlos en recipientes de vidrio bien sellados y listo, una deliciosa jalea de guayaba a nuestro alcance para cualquier ocasión.  

Índice
  1. Ingredientes para la receta de Jalea de guayaba
  2. Preparación
  3. Tips:

Ingredientes para la receta de Jalea de guayaba

  • 1 kilo de guayaba madura
  • 1 limón
  • 2 cucharadas de leche condensada
  • 1 cucharada de miel
  • 1 pizca de sal
  • Canela molida
  • Ralladura de dulce
  • Azúcar fina

Preparación

  1. Lavamos muy bien las guayabas con abundante agua para luego retirar su piel.
  2. Picamos a la mitad las guayabas y retiramos las semillas minuciosamente.
  3. Ahora, cortamos las guayabas en trozos y los ubicamos dentro de una licuadora junto con la leche condensada y la ralladura de dulce.
  4. Incorporamos la cantidad que creamos conveniente de azúcar y comenzamos a procesar.
  5. Por otro lado, picamos el limón a la mitad y exprimimos para obtener todo su zumo, retiramos las semillas y vertemos el líquido en la licuadora.
  6. Agregamos la miel y un par de tazas de agua y continuamos procesando.
  7. Al transcurso de unos 5 minutos al notar que la mezcla esta bien procesada, vertemos el contenido en una olla y la llevamos a la cocina a fuego bajo.
  8. Adicionamos una pizca de sal y canela molida al gusto, mezclamos muy bien y dejamos cocinar durante aproximadamente 10 minutos sin parar de mezclar.
  9. Transcurrido el tiempo establecido, verificamos que la preparación se encuentra lista, para ello se aplica el punto de hilo que consiste en tomar una pequeña cantidad de jalea, si esta forma una especie de hilo al dejarla caer querrá decir que esta lista, en caso de no ser así, se debe dejar cocinar por más tiempo.
  10. Al estar lista la jalea de guayaba, la retiramos del fuego y vertemos en un recipiente de plástico para que se enfríe.
  11. Cuando se encuentre tibia, la pasamos a un recipiente de vidrio limpio y tapamos.
  12. Finalmente, degustamos luego de unos minutos de refrigeración.

Tips:

  • Si lo prefieres, puedes omitir el paso de retirar las semillas de la guayaba y elaborar así la jalea.
  • También te recomendamos que prepares las recetas de coyoles en miel y torrejas en leche.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir