Lengua de Vaca Guisada

lengua guisada hondurena

Para disfrutar de un delicioso guisado con la mejor sazón catracha, te traigo la lengua de vaca guisada, un platillo exquisito de la gastronomía hondureña lleno de texturas y mucho sabor, para que deleites tu paladar y el de tus familiares, no esperes más y lleva a la mesa este exquisito platillo.

Índice
  1. Ingredientes para preparar lengua de vaca guisada
  2. Preparación:
  3. Tips:
  4. ¿Sabías qué?

Ingredientes para preparar lengua de vaca guisada

  • 1 lengua entera
  • Jugo de 2 limones
  • 3 dientes de ajo
  • 1 chile morrón grande
  • 1 cebolla
  • 1 ramita de apio
  • 2 hojas de culantro
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 sobre de consomé de res
  • 2 hojas de laurel
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de margarina
  • 1 tomate
  • 1 rama de tomillo
  • 3 ramitas de cilantro
  • 2 zanahorias picadas en rodajas
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de puré de tomate

Preparación:

  1. Lavamos la lengua con agua fría y luego pasamos por agua caliente para lavarla nuevamente.
  2. Frotamos la lengua con el jugo de limón y llevamos a hervir en una olla grande con suficiente agua, añadimos 2 dientes de ajo, medio chile, media cebolla, la ramita de apio, el culantro, el comino, el consomé de res, el laurel, sal al gusto y cocinamos por hora y media hasta que se ablande.
  3. Dejamos enfriar la lengua, retiramos toda la piel y cortamos en rebanadas, reservamos el caldo.
  4. Para preparar la salsa, sofreímos la margarina en una olla grande con el ajo, la cebolla, el chile restante, el tomate, el cilantro, las especias, el puré de tomate y añadimos 1 taza de caldo previamente reservado, dejamos cocinar por 4 minutos. Removemos y salpimentamos al gusto, agregamos la zanahoria, cocinamos hasta que esté blanda y la salsa adquiera una consistencia espesa.
  5. Ya no queda más que servir a gusto esta deliciosa lengua de vaca acompañada de arroz y ensalada.

Tips:

  • Te recomiendo pedirle a tu carnicero que limpie bien la lengua de vaca.
  • Para lavarla, también podemos utilizar el jugo de 1 naranja agria.
  • Si dispones de una olla de presión, cocina la lengua de vaca por 30 minutos después de comenzar a pitar.
  • Si te gustan los guisantes, puedes añadir una lata a la salsa junto con las zanahorias.

¿Sabías qué?

  • Este platillo es una exquisitez del arte culinario, porque su carne posee una textura súper suave y sedosa, además brinda mucho sabor.
  • En México y en otros países de Centroamérica, la lengua de vaca es una guarnición muy utilizada para rellenar tacos.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir