Conserva coco piña
Uno de los dulces más tradicionales durante décadas del territorio hondureño es la conserva coco piña, la cual además de ser sumamente exquisita, es muy fácil de preparar, por lo que no tendrás ninguna complicación, ni mucho tiempo que dedicar a ello.
Una de las mayores virtudes de este dulce es que no requiere de muchos ingredientes para quedar delicioso, con muy pocos elementos crearás un verdadero manjar que querrás degustar todos los días de tu vida.
Ingredientes para la receta de Conserva coco piña
- 3 cocos
- 1 piña rallada
- ½ taza de azúcar blanca
- 1 rapadura de dulce
- 2 hojas de limón
- Canela al gusto
Preparación
- Colocamos los cocos en una superficie plana y con la ayuda de un cuchillo, los partimos por la parte superior.
- Vertemos el agua de coco en un recipiente limpio y reservamos.
- Colocamos a calentar el fogón o la hornilla de la cocina y pasamos los cocos para separar la pulpa de la concha con mayor facilidad.
- Retiramos la parte negra del coco y lavamos bien. Después de escurrirlos bien los rallamos y reservamos.
- Es momento de llevar una olla a la cocina con un poco de agua y colocamos la rapadura de dulce a diluir.
- Luego de que la rapadura de dulce se haya disuelto completamente, adicionamos el azúcar y dejamos cocinando a fuego medio hasta que se diluya completamente.
- Al obtener un perfecto almíbar, integramos el coco rallado junto con la canela, hojas de limón y la piña rallada.
- Mezclamos bien durante aproximadamente media hora. No debemos dejar de remover en ningún momento, para evitar que se nos pegue al fondo de la olla.
- Al transcurso de este tiempo verificamos que la mezcla no se pegue y retiramos del fuego.
- Colocamos la mezcla elaborada en una bandeja y con nuestras manos limpias les damos la forma de tableta.
- Finalmente, luego de un par de minutos de reposo, cortamos en trozos y degustamos.
Tips:
- En lugar de incorporar hojas de limón, puedes sustituir por ralladura de limón.
- Si la técnica de calentar el coco en la cocina o el fogón no te funciona, puedes partir el coco a la mitad y con la ayuda de una cuchara comenzar a retirar toda la carne que posee en su interior.
- También te recomendamos que prepares las recetas de coyoles en miel ,alcitrones y torrejas en leche.
Deja una respuesta
Recetas relacionadas