Crema catalana

crema catalana

Apuesto a que aún no conoces la exquisita elaboración de la crema catalana al estilo catracho, un postre adorado por las familias de Honduras por su delicioso sabor. Si es así, no te preocupes, en esta ocasión te traemos una maravillosa y sencilla receta de crema catalana con un paso a paso tan detallado que parecerás un verdadero experto en el tema culinario al realizarla.

La crema catalana es muy versátil, así que puedes degustarla sola o utilizar para decorar un pastel, tarta o bien sea como un complemento de las hojuelas de maíz, verdaderamente es el postre perfecto para alegrar el corazón de toda tu familia y demás comensales.

Índice
  1. Ingredientes para la receta de Crema catalana
  2. Preparación
  3. Tips:

Ingredientes para la receta de Crema catalana

  • 1 litro de leche entera
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 bolsa pequeña de maicena sin sabor
  • 5 huevos
  • 1 limón
  • Canela en raja
  • Esencia de vainilla
  • Azúcar al gusto

Preparación

  1. Antes de iniciar la elaboración de este versátil postre, debemos partir los huevos y separar las yemas de las claras, para esta receta solo necesitaremos las yemas.
  2. Ahora si comenzamos, por lo cual vertemos la leche dentro de un recipiente hondo junto con la leche evaporada.
  3. Con la ayuda de una batidora comenzamos a mezclar estos ingredientes lentamente.
  4. Luego de incorporar ambos ingredientes, procedemos a añadir las yemas de los huevos al recipiente.
  5. Continuamos mezclando muy bien para adicionar la cantidad deseada de azúcar.
  6. Seguimos mezclando y luego de integrar todos los ingredientes, colocamos la mezcla elaborada en una olla y la llevamos a la cocina a fuego bajo.
  7. Agregamos la maicena sin sabor y con un cucharón vamos a ir integrando todo.
  8. Añadimos la canela en raja y la esencia de vainilla al gusto sin parar de mezclar.
  9. Partimos el limón a la mitad y adicionamos el zumo de una de las partes a la preparación, retirando las semillas previamente.
  10. Al terminar de mezclar el zumo, retiramos el cucharón y dejamos cocinar durante unos 10 minutos aproximadamente.
  11. Al transcurso de este tiempo retiramos del fuego y dejamos enfriar para que cuaje bien antes de degustar.

Tips:

  • Puedes aportarle un toque distintivo y crujiente al adicionar un poco de azúcar en la parte superior y quemarla con la ayuda de un soplete.
  • También te recomendamos que prepares las recetas de coyoles en miel ,alcitrones y torrejas en leche.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir