Tacos hondureños

tacos hondurenos

Para nadie es un secreto que los tacos se han popularizado en todo el mundo por ser parte fundamental de la gastronomía mexicana, sin embargo, los hogares hondureños los han adaptado para aportarles ese toque catracho característico, lleno de sabor y versatilidad.

Los tacos hondureños es un platillo muy sencillo de elaborar que queda de rechupete. Así que no te pierdas de las maravillas de la gastronomía catracha y disfruta de lo mejor.

Índice
  1. Ingredientes para la receta de Tacos hondureños
  2. Preparación
  3. Tips:

Ingredientes para la receta de Tacos hondureños

  • 1 kilo de bistec de falda de res
  • Una docena de tortillas de maíz
  • 1 taza de lechuga troceada finamente
  • 1/2 taza de cilantro fino troceado
  • 5 limones
  • 4 dientes de ajo
  • 4 tomates
  • 2 chiles picantes
  • 1 cebolla morada
  • 1 cebolla blanco
  • 1 chile verde
  • 1 chile rojo
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • Orégano molido
  • Paprika
  • Comino
  • Aderezo de preferencia
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Pelamos y troceamos finamente los dientes de ajo y los chiles picantes. Asimismo, picamos los tomates, las cebollas y los chiles.
  2. Picamos un limón en rodajas, y del resto extraemos su zumo.
  3. Ahora, elaboramos el adobo para la carne por lo que colocamos los dientes de ajos, chiles y la mitad del cilantro en un mortero y comenzamos a machacar.
  4. Incorporamos sal y pimienta al gusto y continuamos machacando a medida que vertemos un poco de aceite. Se debe obtener una pasta.
  5. Vertemos la pasta elaborada en un recipiente de vidrio con tapa. Incorporamos el zumo de tres limones, vinagre, orégano, comino, paprika y mezclamos muy bien para integrar todos los sabores.
  6. Es momento de limpiar la carne para retirar el exceso de grasa y la ubicamos en un recipiente. Vertemos sobre esta el adobo elaborado y cubrimos con papel film para luego llevar al refrigerador durante un par de horas.
  7. Mientras tanto reposa la carne en el refrigerador elaboramos el chismol, mezclando los tomates, chiles, cebollas, cilantro, zumo de limón, aceite, sal y pimienta al gusto. Reservamos en el refrigerador.
  8. Al finalizar el tiempo de reposo de la carne, encendemos el asador a fuego medio y colocamos la carne.
  9. Cocinamos la carne de cada lado durante 5 minutos. Cortamos la carne en trozos del tamaño de nuestra preferencia.
  10. Calentamos las tortillas en el asador y servimos, adicionando chismol, carne, rodajas de limón, lechuga y el aderezo de nuestra preferencia.

Tips:

  • La carne no puede durar en reposo con el marinado más de 12 horas, puesto que al cocinar puede quedar muy blanda.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir