Tapado de pescado seco

tapado de pescado seco

Un platillo catracho que logra enamorar a cualquier persona que deguste de él, es el tapado de pescado seco, esa combinación de ingredientes logra crear un sabor y textura de ensueño.

Así que la invitación es a conocer un poco más de la gastronomía tradicional de Honduras, gozar de su variedad de sabores y degustar de este magnífico platillo desde la comodidad de tu hogar. Su preparación es sencilla sólo debes cumplir al pie de la letra la receta que te traemos en esta ocasión.

Índice
  1. Ingredientes para la receta de Tapado de pescado seco
  2. Preparación
  3. Tips:

Ingredientes para la receta de Tapado de pescado seco

  • ½ kilo de pescado seco
  • ½ kilo de yuca picada en trozos
  • 3 tazas de caldo de pescado
  • 1 lata de leche de coco
  • ¼ taza de cilantro fino troceado
  • 6 guineos verdes picados en trozos
  • 5 huevos
  • 3 plátanos maduros
  • 1 cebolla troceada
  • 1 chile verde troceado
  • 1 diente de ajo troceado
  • 1 tomate troceado
  • 1 cucharada de manteca
  • 1 cucharada de achiote en polvo
  • Zumo de un limón
  • Aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Antes de iniciar la preparación debemos ejecutar un paso el día anterior, este consiste en lavar muy bien el pescado con abundante agua y dejarlo en remojo por 6 horas en el refrigerador. Al transcurso de este tiempo, cambiamos el agua y volvemos a meter en el refrigerador por otras 6 horas.
  2. Luego de haber quitado el exceso de sal al pescado, lo cortamos en trozos y tratamos de dejarlo sin escamas y espinas.
  3. Ahora, partimos los huevos y separamos las claras de las yemas, con la ayuda de un batidor comenzamos a batir las claras hasta alcanzar el punto nieve, continuamos batiendo y esta vez iremos vertiendo poco a poco el zumo de un limón y las yemas.
  4. Rebosamos los trozos de pescado seco con la mezcla de huevo elaborada, y freímos en una sartén con abundante aceite. Dejamos cocinar durante un par de minutos de cada lado hasta notar que queden bien doraditos.
  5. Retiramos el pescado de la sartén, y los pasamos por papel absorbente para retirar el exceso de aceite y reservamos.
  6. Es momento de retirar la cáscara de los plátanos, troceamos los plátanos y conservamos las cáscaras.
  7. Sofreímos con manteca la cebolla, el chile, los dientes de ajo y el tomate por un par de minutos.
  8. Cubrimos el fondo de una olla grande con la mitad de las cascaras de plátano, continuamos con las yucas y los guineos verdes, incorporamos el sofrito elaborado y el caldo. Llevamos a la cocina y dejamos cocinar durante unos 10 minutos.
  9. Al cabo de este tiempo, adicionamos el pescado, cilantro, leche de coco, achiote, sal y pimienta al gusto. La parte superior de la olla la cubrimos con el resto de las cascaras, luego los trozos de plátano maduro y finalmente tapamos.
  10. Dejamos cocer durante unos 20 minutos, al notar que la yuca este bien blanda rectificamos de sazón de ser necesario y servimos.

Tips:

  • Te recomendamos servir acompañado de unas rodajas de limón.
0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir