Tamalitos de cambray tradicionales
Es casi imposible pasar la temporada navideña y no degustar de unos suculentos tamalitos de cambray tradicionales, su sabor y textura son excepcionales, al probar notarás que cada uno de sus ingredientes se complementan perfectamente para dar origen a este increíble platillo.
Ingredientes para la receta de Tamalitos de cambray tradicionales
- ¼ kilo de carne molida de res
- 8 tazas de harina de maíz
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 ½ taza de puré de tomate
- 1 taza de manteca de cerdo
- ½ taza de zanahoria troceada en cubos
- ½ taza de papas troceada en cubos
- ½ taza de puré de tomate
- ¼ taza de guisantes
- ¼ taza de cilantro fino troceado
- ¼ taza de jerez dulce
- 1 docena de aceitunas rebanadas
- 1 manojo de cilantro troceado
- 2 dientes de ajos machacados
- 2 cebollas troceadas finamente
- 1 chile verde troceado finamente
- 1 tomate troceado
- 1 cucharada de achiote
- 2 cucharaditas de comino
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 cucharadita de romero seco
- ½ cucharadita de canela en polvo
- Orégano
- Hojas de laurel
- Clavos de olor
- Aceite
- Hojas de plátano
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Colocamos una sartén en la cocina y vertemos un poco de aceite, cuando el aceite este bien caliente incorporamos la mitad de la cebolla y del chile. Dejamos sofreír durante un par de minutos para luego adicionar los dientes de ajo.
- Al cabo de unos minutos añadimos la carne y dejamos sofreír durante 5 minutos, removemos constantemente.
- Agregamos la canela, comino, clavos de olor, orégano, laurel, sal y pimienta al gusto, continuamos removiendo durante unos minutos.
- Incorporamos a la sartén las papas, zanahorias, guisantes, ¼ taza de cilantro, 2 tazas de caldo y una taza de puré de tomate, removemos para luego tapar y dejar cocinar a fuego medio durante 15 minutos.
- Al transcurso de este tiempo, añadimos el jerez y las aceitunas, continuamos cocinando durante 5 minutos más. Retiramos del fuego y reservamos.
- Es momento de elaborar la masa por lo que colocamos 6 tazas de harina en un recipiente, junto con 2 tazas de agua y sal al gusto. Amasamos bien y agregamos más agua de ser necesario. Apartamos.
- En este punto colocamos en una licuadora la cebolla, chile, tomate, el manojo de cilantro, comino, pimienta al gusto y una taza de caldo de pollo. Procesamos bien hasta obtener una consistencia líquida.
- Incorporamos la manteca a la masa en conjunto con la salsa elaborada, proseguimos amasando hasta que quede suave. Reservamos.
- Preparamos el recado, mezclando la harina con el agua y el caldo con la ayuda de un batidor.
- Colocamos una olla pequeña en la cocina y vertemos un poco de aceite, cuando este bien caliente vertemos la mezcla de harina elaborada, salpimentamos y adicionamos el achiote, el puré de tomate y el azúcar. Dejamos hervir durante 5 minutos removiendo constantemente y reservamos.
- Solo nos queda armar los tamalitos, por lo que colocamos una hoja de plátano en una superficie plana y adicionamos un poco de masa en el centro, junto con el recado y el relleno. Envolvemos bien y repetimos el mismo procedimiento con el resto de la preparación.
- Colocamos a hervir los tamalitos en una olla cubierta con hojas de plátano, al cabo de 1 hora y 30 minutos retiramos del fuego, escurrimos y servimos.
Tips:
- En caso de no contar con caldo de pollo, puedes suplir por caldo de res o agua.
Deja una respuesta
Recetas relacionadas